Idioma mochica , la enciclopedia libre

Mochica
Yunga
Hablado en Perú Perú
Región valles costeños de Lambayeque y Jequetepeque
Hablantes 80 (neohablantes)
Familia lengua aislada (propuesto para lenguas chimúes)
Escritura alfabeto latino

El mochica (a veces denominado yunga o muchic, ver glotonimia) es una lengua indígena sudamericana hablada en la costa y parte de la sierra norte del Perú, considerada una lengua aislada. Hasta el siglo XVII, fue una de las lenguas más extensamente habladas de los Andes centrales, y se extinguió a inicios del siglo XX. En la actualidad, como producto de proyectos de rescate lingüístico, cuenta con un centenar de nuevos hablantes, cuya variedad es a veces denominada neomochica.[1]

La lengua ha sido atribuida a los señoríos prehispánicos Sicán y Moche. Fue utilizada en la evangelización por lo menos durante el siglo XVII. Ha sido materia de varias hipótesis sobre sus posibles relaciones filogenéticas con lenguas geográficamente cercanas y lejanas, aunque se le sigue considerado un aislado lingüístico.[2]​Además del castellano, estuvo en contacto por lo menos con el quechua, el quingnam, las lenguas tallanas y el culli. Presenta algunas características gramaticales y fonológicas muy poco comunes entre otras lenguas de la región. Entre las lenguas extintas del actual Perú, es la mejor documentada. Su extinción fue resultado de un proceso de sustitución lingüística en favor del español. El último hablante del mochica histórico fue Simón Quesquén,[3]​ que dejó grabados algunos audios en 1974.[4]

A inicios del siglo XXI, algunas instituciones lambayecanas como el capítulo local del INC y algunos colegios de Chiclayo han lanzado programas de enseñanza y revitalización de esta lengua sobre la base de la bibliografía rescatada por los investigadores, como la gramática de De la Carrera.[5]

Glotonimia

[editar]

El glotónimo yunga es el preferido por la única gramática colonial de la lengua, del cura diocesano Fernando de la Carrera (1644), quien también usa mochica. De manera similar, Luis Jerónimo de Oré (1607) la denomina la «Mochica de los Iungas». Aparece nuevamente como yunga en el plan de Martínez Compañón (1790). Ambas, mochica y yunga (este último siendo el término quechua yunka, para ‘zona cálida’, con sonorización del fonema /k/) parecen haber sido las denominaciones usuales de la lengua durante el virreinato. No es claro si el nombre mochica está o no relacionado originalmente con el topónimo Moche.[6]

Una única fuente, la Crónica moralizadora del agustino Antonio de la Calancha (1638), escribe el glotónimo como muchic. No está claro si era una variante o si se trata de una errata. Dando especial peso a esta forma, en 1892 el sabio alemán Ernst Middendorf llamó a la lengua en alemán das Muchik. El mismo Middendorf llamó a la lengua chimú, pues, de acuerdo con los conocimientos de aquella época del siglo XIX, se consideraba al mochica como la lengua de los chimos; actualmente, esa asociación ha sido descartada, por tratarse claramente de la lengua quingnam. Por su parte, los revitalizadores contemporáneos de la lengua suelen preferir el glotónimo muchik,[7]​ heredado de Calancha y Middendorf.

Aspectos históricos, sociales y culturales

[editar]

Culturas prehispánicas mochicahablantes

[editar]

Toda correlación entre lenguas y sociedades para tiempos prehistóricos, carentes de registros escritos, es de carácter hipotético e indirecto. Es hoy consensual entre los especialistas la atribución del mochica a la cultura de Sicán, mientras que es materia de polémica si es atribuible o no a los de la cultura de Moche. En cambio, la mayoría de especialistas considera más probable que el reino chimú haya sido predominante quingnam en términos lingüísticos.[cita requerida]

Historia

[editar]
Máscara funeraria proveniente de Batán Grande.

Antes de la llegada de los europeos, el idioma mochica o yunga, era una lengua ampliamente difundida y hablada por un número elevado de naturales de la etnia mochica y de otras comunidades nativas. Actualmente más de tres siglos y medio desde la publicación del Arte de la lengua yunga (1664), escrito por Fernando de la Carrera, de los aproximadamente cuarenta mil hablantes de esa lengua, que podían existir a finales del siglo XIX se ha pasado a unos pocos hablantes en el pueblo de Eten, de la actual región de Lambayeque y en poblados andinos de Cajamarca.

Distribución de la lengua mochica conforme al Arte de la lengua yunga.

Según la lista del vicario de Reque y autor del Arte, Fernando de la Carrera, los pueblos que en 1644 hablaban la lengua mochica eran los siguientes:

  • En el corregimiento de Trujillo: Santiago, Magdalena de Cao, Chocope, valle de Chicama, Paiján.
  • En el corregimiento de Saña: San Pedro de Lloc, Chepén, Jequetepeque, Guadalupe, Pueblo Nuevo, Eten, Chiclayo, San Miguel, Santa Lucía, Parroquia de Saña, Lambayeque con cuatro cuartos, Reque, Monsefú, Ferreñafe, Túcume, Íllimo, Pacora, Mórrope y Jayanca.
  • En el corregimiento de Piura: Motupe, Salas (anexo de Penachi), Copis (anexo de Olmos),Frías y Huancabamba.
  • En el corregimiento de Cajamarca: Santa Cruz, San Miguel de la Sierra, Ñopos, San Pablo, la doctrina de las balsas del Marañón, una parcialidad de Cajamarca, Cachén, Guambos y otros muchos lugares de la sierra cajamarquina, como el valle de Condebamba.

El vicario de Reque, Fernando de la Carrera afirma:

En todos los pueblos habrá más de cuarenta mil almas,que aunque es verdad que se diferencian algunos de otros en pronunciar los verbos y vocablos,en realidad de verdad,la lengua toda es una. La razón porque en la sierra se habla esta lengua, teniéndolos serranos la suya natural, que es la que llaman la general del Inca(*),es porque cuando dicho Inca bajó a conquistar estos valles, viendo la ferocidad de sus naturales,por la resistencia que le hicieron,sacó de todos los pueblos cantidad de familias y las llevó a la sierra y repartió en pueblos diferentes,tomándolos como sus rehenes, porque no se alzasen estos en los valles y para disminuirles las fuerzas,como constan en la descripción que de las cosas del Perú hizo Garcilaso de la Vega Inca.Estos indios,pues,que dicho Inca llevó de los valles,desde aquellos a estos tiempos conservan su lengua materna.Y aunque saben la serrana,hablaban la suya más de ordinario que la otra,y es forzoso que el cura que los doctrine la sepa
Fernando de la Carrera

Algunos historiadores del siglo pasado, apoyados en las crónicas de Garcilaso de la Vega, afirman que los idiomas mochica y quingnam también se hablaron en los valles del Rímac, Lurín, Mala, Chilca, Cañete y posiblemente hasta Chincha. Esto se debe a que antes no distinguían que era yunga, pues Garcilaso afirma que en esta zona de Lima e Ica hablaban yunga; sin embargo, hay que decir que yunga se refiere a cualquier lengua que se hablaba en las «tierras cálidas», por lo que es una afirmación incorrecta del siglo anterior, pero que hoy en día esta descartado por los lingüistas, más bien actualmente toda esa zona se considera como una variedad de aimara de acuerdo a la toponimia.

*Según estudios recientes la lengua anterior a la conquista incaica de Cajamarca, fue la lengua culle.

Características lingüísticas

[editar]

Fuentes documentales

[editar]

La principal fuente documental sobre el léxico y la gramática de esta lengua es el Arte de la lengua yunga que publicó en Lima en 1644 Fernando de la Carrera Daza, cura de Reque. Una de las características saltantes del arte carreriano es el uso de una ortografía propia para la lengua. Es, asimismo, importante el conjunto de oraciones en mochica publicadas como parte del Rituale seu Manuale Peruanum del criollo huamanguino Luis Jerónimo de Oré, publicado en Nápoles en 1607. Puesto que este último libro era un compendio de trabajos previos, la autoría de sus textos mochicas es insegura. El plan de Martínez Compañón, que forma parte de la relación de 1790 encargada por el obispo Baltasar Jaime Martínez de Compañón, ofrece asimismo una lista léxica en la lengua. Posteriormente, pudieron recoger datos nuevos sobre la lengua de boca de sus hablantes los sabios Adolf Bastian, Ernst Middendorf, Walter Lehmann, Federico Villarreal, Hans Hinrich Brüning, entre otros.

Una vez extinta la lengua, sus fuentes documentales han sido examinadas por lingüistas como Alfredo Torero, Rodolfo Cerrón-Palomino, Gertrud Schumacher de Peña, Even Hovdhaugen, José Antonio Salas Carreño, Matthias Urban y Rita Eloranta-Barrera Virhuez.

Fonología

[editar]

La reconstrucción o recuperación del inventario de sonidos del mochica es problemática. Los diferentes estudiosos que trabajaron con la lengua usaron notaciones diferentes. Tanto Carrera Daza como Middendorf, dos de los principales estudiosos, dedicaron mucho espacio a justificar el valor fonético de los signos que usaron, pero ninguno de los dos tuvo un éxito completo en despejar las dudas de interpretación de dichos símbolos. De hecho sus interpretaciones difieren notablemente, sembrando la duda sobre algunos sonidos. Lehman hizo una comparación muy útil de las fuentes existentes, que enriqueció con sus observaciones de 1929.[8]​ Las largamente esperadas notas de campo de Brüning de 1904–05 se siguen conservando en el Museo Etnográfico de Hamburgo, aunque siguen inéditas.[9]​ Una complicación adicional en la interpretación de las ortografías de los diferentes estudiosos es el hecho de que entre el siglo XVI y el siglo XIX la lengua experimentó notables precesos fonológicos, que hacen todavía más aventurado usar los datos más recientes para entender los materiales más antiguos.

A continuación, se proporciona un resumen de los fonemas propuestos por distintos estudiosos del mochica. Este es una tabla reproducida a partir del estudio de Eloranta-Barrera Virhuez.[10]​En la primera fila aparecen los símbolos que se registran en el Arte de la lengua yunga (1644) de Carrera, quien describe al mochica colonial. Las siguientes columnas resumen los valores fonéticos postulados por diferentes académicos. Como se puede apreciar la fonología del mochica colonial sigue siendo un misterio, aunque hay consenso en los valores de ciertas grafías. Se han creado enlaces para cada uno de los símbolos fonéticos del AFI para mejor apreciación del valor fónico.

Arte

(Carrera 1644)

Stark (1968) Cerrón-Palomino (1995) Torero (2002) Salas (2002) Hovdhaugen (2004, 2005) Adelaar ([2004] 2007) Eloranta (2013)[11] SAPhon (2015)
a a, aː a, aː a a a a, aː a, aː a, aː
e e e e e e e, eː e, eː e
i i i, iː i i i i, iː i, iː i, iː
o o, oː o, oː o o o o, oː o, oː o, oː
u u, uː u, uː u u u u, uː u, uː u, uː
æ ɵ ø ʉ ɘʊ ɘ ə, œ ɨ ɨ
c, qu k k k k k k k k
ç, z ɕ, ʑ s s s s s s
ch t͡ɕ t͡ʃ t͡ʃ t͡ʃ t͡ʃ t͡ʃ t͡ʃ t͡ʃ
t̲ʲ t͡ɕ tʲ ~ tç c c
d d d d ð ð ~ θ d d
f f ɸ f f f f ~ ɸ ɸ f
l l l l ~ ɭ l l l ~ ɬ l l
ll ʎ ʎ ʎ ʎ ʎ ʎ
m m m m m m m m m
n n n n n n n n n
ñ ɲ ɲ ɲ ɲ ɲ ɲ ɲ ɲ
ng ŋ ŋ ŋ ŋ ŋ ŋ ŋ ŋ
p p p p p p p p p
r, rr ɾ ~ r ɾ ~ r r r r ɾ ~ r r r
s, ss z ~ s ʂ ʂ s ʂ
t t t t t t t t t
tr ʈ
tzh t͡s t͡s t͡s ~ tʲ t͡s t͡sʲ tᶳ ~ tˢ t͡s t͡s
v u u u u u u u u
x ʃ ʃ ʃ ʃ ʃ ʃ ʃ ʃ
xll ɕʲ ɬ ʎ̝̊ ɬ ʂ ɬʲ ɬ ɬ
y, j, i j j j j j j j j

Para el mochica moderno, lengua en proceso de resurrección, tal parece que la pronunciación es la siguiente:[cita requerida]

Bilabial Dental Alveolar Postalveolar Palatal Velar Glotal
sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda
Nasal m /n̪/ n /ɲ/ ñ /ŋ/ ng
Oclusiva simple p /t̪/ t /c/ cɥ c, qu /k/ /ʔ/ '
Palatalizado /t̪ʲ/ tzhi itzh
Africada /t͡s/ tzh /t͡ʃ/ ch
Fricativa simple /ɸ/ f /θ/ z /ð/ d s /ʃ/ x /ç~xj~jx/ xll /j/ y /x/ l
palatalizado /θʲ/ çi-iz
Lateral /ʎ/ ll
Vibrante simple /ɾ/ r
múltiple /r/ rr

Vocales

[editar]

Carrera Daza y Middendorf dan sistemas no coincidentes que pueden ponerse en correspondencia aproximada:

Carrera Daza a, â e i o, ô u, û œ
Middendorf a, ā, ă e (ē) ī, (i), ĭ ō, (o), ŏ u, ū, ŭ ä, ů

Registros documentales de la lengua

[editar]

Toponimia Mochica

[editar]
Morrope "lugar de la iguana" > murrup
Ñampaxllæc (hoy Lambayeque) quizá significaría 'el que se torna en ave'.[10]

La Tonada del Chimo, la única canción en idioma mochica registrada

[editar]

Es la única canción con letra que existe en idioma mochica. Fue registrada por el obispo de Trujillo Baltasar Martínez de Compañón en el siglo XVIII en un viaje que hizo a los territorios de su diócesis. Es una canción de índole religiosa y constituye una joya de la música barroca peruana. Se encuentra dentro de su conocido Códice Trujillo o también llamado Códice Martínez Compañón. El Magestuoso bayle del Chimo a violín y bajo, presente en las estampas 179–180, va así:[10]

Versión paleográfica Versión limpia Traducción tentativa al español
Ja ya llûnch Ja ya llôch Ja ya llûnch Ja ya lloch. in poc cha tanmuisle pe can muis le pecan e ne cam.

Ja ya llunch Ja ya llôch Ja ya llûnch

e menspocchifama le qui ten que ansmuisle Cuerpo lens. e menslocunmunon chi perdonar moitin Roc-

chon do colo mec chec je su christo. po que si fa ma li muis le cuerpo lem. lo quees mu-cho perdo

nar me ñe fe chè tas

Ja ya llûnch Ja ya llôch

D.C.P.

Ja ya llûnch, Ja ya llôch! (x2)

In poccha tan muisle pecan muisle pecan enecɥæm.

Ja ya llûnch, Ja ya llôch, Ja ya llûnch

Em ens poc chi famalec tenqueans muislec Cuerpolens emens locunmunon chi perdonar.

Moitin rocchondo colo mec chec Jesu Christo lo que es mucho perdonar.

Mæiñ efe chidas.

Ja ya llûnch, Ja ya llôch!

D. C. P.

Ja ya llûnch, Ja ya llôch! (x2)

Quien te llama diciendo que vengas tiene esto que decir: ¡Dáselo a mi alma, dáselo a mi alma!

Ja ya llûnch, Ja ya llôch, Ja ya llûnch

Uno tiene que decirlo gritando: ¡Danos tu amor a nuestra alma, con tu cuerpo! La sangre de nuestro Señor Jesucristo se derramó por mí.

Tú has sido mi padre.

Ja ya llûnch, Ja ya llôch!

D. C. P. [da capo?]

Oraciones católicas en idioma mochica

[editar]
Moxa mic tim, A can sancta Cruçer oc.Muxh.
xllangmuse, much quich, Escon ños moll puc,
Dios much çiec, Ese, Eis, spiritu sancto oquenic. Amen Iesus
En Ritvale, sev Manvale Pervanvm (1607), de Jerónimo de Oré:
«Mvchef, acazloc, cuçiagnic, çũq oc licum apmucha, Piycan ñof, çũgcuçias, eyipmãg, çung, poleng, munmo vzicapuc, cuçiangnic mun, Ayoyneng. ynengo, much xllon, Piycam ñof allò molun, ef quecan ñof. yxllis, acan mux efco. xllang museyo. much çiòmun, Amus tocum ñof. xllangmuse yz puçèrenic, namnum, les nan, efco, ñof pissin quich. Amen Iesus».
En el Arte de la lengua yunga (1644), de Fernando de la Carrera:
«Mæich ef, acaz loc cuçiang nic, tzhæng oc mang licæm mæcha, piycan ñof tzhæng cuçias, eiæpmang tzhæng polæng mæn, mo æizi capæc cuçiang nic mæn. Aio ineng, inengô mæich xllon, piy can ñof allô mo lun. Efque can ñof ixllæss aie aca naix efco xllãg muss eio mæich, çio mæn. Amoz tocæn ñof xllang muss emællæc zær enicnam næm lecɥ nan ef coñof pissin quich Amen».
Dios lenas los, Maria, anglech, peño chiz quernico. Dios. ale.canglocap çanglen, canpeñas çang. y çec mech cher. querlé quich, Ayecen. campeño, çung, polenquich. tuxllumudo, çung ez, Jefu Chrifto, sancta Maria, Diosieng, locan mucha, yxllis capo much tim, A me xllec, Ayécen, much lu muçerenic Amen Iesus.
Credo
[editar]
Lliquein, en Dios Es, yçéc échéch, ayápuc, cuçia vz, caxcópuc, Ayeçenlliquiñ, oneco. çiornayo çunges, muchciecen Iesu Christo, Canang, pucodo, Spiritu fanctong sapmuno, enge, polénic, na top, sancta Maria, enge, polenquich, pilatong, fapmun, Ronómcec, ñoptop, Cruçer cápuc, que sec top, çiung cápuclumtop, xlláumtop, Altop ynfiernongnic, çoc luner nico, choc top, lumapquer, luch quich, puytop cuçianignie, seltop, ech ech, caxcópuco, ong xllum Ese muchuc, çinche, tacho mux, çiamo, lumudo, chipquer. chiçer temud, llique iñ, en el Spiritu sancto, Ayeçen chopunayo, sâcta Madre-Yglesia (...)

Comparación del Padre nuestro mochica para demostrar su característica de lengua aislada

[editar]

Era común que en el siglo XIX emparentar principalmente al mochica con el mandarín, japonés [12]​ y quechua[13]​, actualmente esta descartado y se considera una lengua aislada[14]​ , una forma sencilla es utilizando con fines de lingüística comparada sus padres nuestros:

Versículo en Mateo 6 Mochica del Arte de la lengua yunga[15] Quechua[16] Japonés[17] Chino[18] Español[19]
9
Mæich ef, acaz loc cuçiang nic, tzhæng oc mang licæm mæcha Yayayku, hanaq pachakunapi kaq. Sutiyki muchasqa kachun. ten ni mashimasu warera no chichi yo, negawaku wa, mi na wo agamesase tamae. wǒmen zaì tiān shang de fù , yuàn rén dōu zūn nǐde míng wéi shèng . Padre nuestro que estas en los cielos, santificado sea tu Nombre;
10
piycan ñof tzhæng cuçias, eiæpmang tzhæng polæng mæn, mo æizi capæc cuçiang nic mæn. Qapaq kayniyki ñuqaykuman hamuchun. Munayniyki rurasqa kachun, imanam hanaq pachapihinataq, kay pachapipas. Mi kuni wo kitarase tamae. Mi kokoro no ten ni naru gotoku, chi ni mo nasase tamae. Yuàn nǐde guó jiànglín , yuàn nǐde zhǐyì xíng zaì dì shang , rútóng xíng zaì tiān shang . venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.
11
Aio ineng, inengô mæich xllon, piy can ñof allô mo lun. Punchawninkuna tantaykukta kunan quwayku. Warera no nichiyō no kate wo kyō mo atae tamae Wǒmen rìyòng de yǐnshí , jīnrì cìgĕi wǒmen . Nuestro pan cotidiano dánosle hoy;
12
Efque can ñof ixllæss aie aca naix efco xllãg muss eio mæich, çio mæn. Huchaykuktari pampachapuwayku, imanam nuqaykupas tutqayktunan huchallikuqlcunakta pampachaykuhina. Warera ni oime aru mono wo warera ga yurusu gotoku. Warera no oime wo mo yurushi tamae. Miǎn wǒmen de zhaì , rútóng wǒmen miǎn le rén de zhaì . y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores;
13
Amoz tocæn ñof xllang muss emællæc zær enicnam næm lecɥ nan ef coñof pissin quich Amataq kachariwaykuchu watiqayman urmanqaykupaq. Yallinraq, mana allimanta qispichiwayku. Warera wo kokoromi ni awasezu, aku yori sukui idashi tamae Bú jiào wǒmen yùjiàn shìtan , jiù wǒmen tuōlí xiōngè , ( huò zuò tuōlí è zhĕ ) yīnwei guódù , quánbǐng , róngyào , quán shì nǐde , zhídào yǒngyuǎn y no nos dejes caer en tentación, más líbranos del mal.

Revitalización del idioma mochica

[editar]

La Gestión de Cultura de la localidad de Mórrope ha lanzado un programa de enseñanza de la lengua mochica, con el fin de preservar el antiguo legado cultural en la zona. Dicho programa ha sido bien recibido por los pobladores y adoptado por numerosos colegios, y además se han lanzado otro tipo de actividades como la elaboración de cerámicas, mates, etc.[20]

Antes se le consideraba lengua muerta, ahora se enseña en 38 colegios y tiene 80 hablantes[21]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Eloranta, Rita; Bartens, Angela (2020). «New Mochica and the challenge of reviving an extinct language». En Sessarego, Sandro, ed. Variation and evolution: aspects of language contact and contrast across the Spanish-speaking world. Issues in Hispanic and Lusophone linguistics. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company. pp. 253-273. ISBN 978-90-272-6089-5. 
  2. Eloranta-Barrera Virhuez, Rita (2020). Mochica: grammatical topics and external relations. LOT Dissertations series. LOT. ISBN 978-94-6093-348-6. 
  3. «[AUDIO] Así sonaba el mochica, la milenaria lengua peruana extinta hace 80 años». Panamericana Televisión. Consultado el 9 de abril de 2023. 
  4. Calderón, Américo Herrera; Ziemendorff, Michaela; Ziemendorff, Stefan (2019). Grabaciones Mochica (en alemán). Consultado el 9 de abril de 2023. 
  5. El Idioma Muchik - Reportaje llevado al aire por el canal peruano América Televisión
  6. Urban, Matthias (2019). Lost languages of the Peruvian North coast. Estudios Indiana (1. Auflage edición). Berlín: Gebr. Mann Verlag; Ibero-Amerikanisches Institut. p. 116. ISBN 978-3-7861-2826-7. 
  7. Tavera Peña, María Elizabeth (1 de febrero de 2021). Ideologías lingüísticas sobre la lengua muchik en el discurso etnoidentitario en el norte peruano: autenticidad y mercantilización. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  8. Publicadas por Schumacher de Peña, 1991
  9. Cerrón-Palomino, 1995, pp. 66–7
  10. a b c Eloranta-Barrera Virhuez, Rita S. (2020). «Mochica: Grammatical topics and external relations» [El mochica: temas gramaticales y relaciones externas]. Leiden University (en inglés): pp. 492-495. 
  11. Eloranta, Rita. 2013, junio 2013. Revisiting Mochica Phonology. The “Sixth Vowel” [Voliendo a visitar la fonología mochica. La «sexta vocal»]. Presentado en the Fifth meeting of the ACLC Research group “Revitalising older linguistic documentation” [Quinto encuentro del grupo de investigación ACLC «Revitalizando documentación lingüística antigua»] (ROLD). Universidad de Ámsterdam (con Martin Kohlberger).
  12. Hoyle, R. L. (1938). Lós mochicas. Casa editora “La Crónica” y “Variedades”, s. a. ltda. p. 42. 
  13. Douay, L. (1891). Études étymologiques sur l’antiquité américaine. J. Maisonneuve. p. 103. 
  14. Eloranta-Barrera Virhuez, R. (2020). Mochica: grammatical topics and external relations. LOT Dissertations series. LOT. p. 15. ISBN 978-94-6093-348-6. 
  15. Salas García, J. A. (30 de junio de 2011). «El Padre Nuestro en la lengua mochica». Boletín de la Academia Peruana de la Lengua: 69-111. ISSN 2708-2644. doi:10.46744/bapl.201101.002. 
  16. Tavárez, D. (14 de diciembre de 2017). Words and Worlds Turned Around: Indigenous Christianities in Colonial Latin America. University Press of Colorado. ISBN 978-1-60732-684-7. 
  17. Shin yaku zensho : New Testament in romaji, being a transliteration of the Japanese Authorized Version. [Place of publication not identified] : American Bible Society, Japan Agency. 1904. p. 11. 
  18. Matthew 6 of the Chinese Pinyin Bible, consultado el 7 de abril de 2024 .
  19. https://www.bibliacatolica.com.br, B. C. O.-, Mateo, 6 - La Biblia de Jerusalén, consultado el 7 de abril de 2024 .
  20. http://www.youtube.com/watch?v=oBru1X3PDWo
  21. https://larazon.pe/la-lengua-muchik-ya-tiene-80-muchik-hablantes/

Fuentes

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Prueba Wikipedia en mochica en la Incubadora de Wikimedia.

Gramáticas

[editar]

Diccionarios

[editar]